LEYENDAS EN PROCESO

TITULAR NUEVO AQUI Pendiente

Tatiana Calderón Noguera

Nacida el 10 de marzo de 1993 en Bogotá, Colombia, es una destacada piloto de automovilismo que ha competido en diversas categorías internacionales, abriendo camino para las mujeres en este deporte. ​

A lo largo de su carrera, Tatiana Calderón ha demostrado versatilidad y determinación, compitiendo en diversas categorías y disciplinas del automovilismo, y rompiendo barreras para las mujeres en este deporte.

Información General:

  • Team:  Gradient Racing
  • Licencia: FIA SILVER
  • Número:  41.ª posición en la clasificación general de pilotos clase GTD
Inicios

A los nueve años, Calderón inició su carrera en el kartismo en Colombia, logrando múltiples títulos nacionales y convirtiéndose en la primera mujer en ganar el campeonato divisional de kartismo Snap-On-Stars en Estados Unidos. 

En 2009, debutó en el campeonato Radical European Master, obteniendo el segundo lugar general junto a la piloto suiza Natacha Gachnang. Posteriormente, participó en la Star Mazda Series (ahora Pro Mazda Championship) en 2010 y 2011, finalizando sexta en su segunda temporada. 

Entre 2013 y 2015, compitió en el Campeonato Europeo de Fórmula 3 de la FIA, logrando su mejor resultado en 2014 al finalizar en la 15.ª posición. En 2016, se unió a la GP3 Series, donde compitió hasta 2018, obteniendo su mejor resultado en 2018 al finalizar 16.ª con Jenzer Motorsport. 

Expericencia

En enero de 2018, Calderón fue contratada como piloto de desarrollo por el equipo Sauber de Fórmula 1 (posteriormente Alfa Romeo Racing). Ese mismo año, se convirtió en la primera mujer hispanoamericana en conducir un monoplaza de Fórmula 1 durante una sesión en el Circuito de Fiorano, logrando tiempos competitivos. 

 

En 2019, compitió en la Fórmula 2 de la FIA con el equipo BWT Arden. Al año siguiente, se trasladó a Japón para participar en la Super Fórmula Japonesa con el equipo Drago Corse, convirtiéndose en la primera mujer en disputar este certamen.

Carreras

Calderón ha participado en diversas carreras de resistencia, incluyendo las 24 Horas de Daytona en 2020 y las 24 Horas de Le Mans, donde compitió con el equipo Richard Mille Racing Team junto a otras pilotos femeninas. En 2022, incursionó en la IndyCar Series con A. J. Foyt Enterprises, participando en circuitos ruteros y logrando un 15.º puesto en el Gran Premio de Indianápolis.

 

En 2023, Calderón compitió en la European Le Mans Series en la categoría LMP2 Pro-Am con el equipo Team Virage. Para la temporada 2024, se unió a Gradient Racing para disputar la IMSA SportsCar Championship en la categoría GTD, conduciendo un Acura NSX GT3 Evo22. 

FOLLOW: 

Agustin Tapia

Nacido el 24 de julio de 1999 en Catamarca, Argentina) es un jugador profesional de pádel considerado uno de los mejores del mundo. Actualmente ocupa el puesto número 1 en el ranking FIP y juega en el revés junto a Arturo Coello, con quien forma la pareja más dominante del circuito. Es apodado «El Mozart de Catamarca» por su talento y elegancia en el juego.

Su combinación de potencia, precisión y creatividad lo ha convertido en una referencia en el pádel mundial. Actualmente, es el mejor jugador del mundo y sigue marcando una era en el pádel. Desde 2023, Tapia y Coello han sido la mejor pareja del mundo, con un dominio claro en todos los circuitos.

Carrera deportiva

Debut en 2018 en el World Padel Tour (WPT) con Marcello Jardim.

 

2019: Se une a Fernando Belasteguín y gana su primer título en el Madrid Master.

 

2020: Junto a Bela, gana el Master Final de Menorca, convirtiéndose en el campeón más joven con 21 años.

 

2021-2022: Forma pareja con Pablo Lima y luego con Sanyo Gutiérrez, logrando múltiples títulos y consolidándose como una estrella mundial.

 

2023-2024: Se une a Arturo Coello, logrando el número 1 del mundo al ganar el Open de Vigo 2023 y consolidando su dominio con más títulos en el Premier Padel, el nuevo circuito principal.

Títulos

1.  Madrid Master 2019 – Primer título profesional con Fernando Belasteguín.

 

2. Master Final 2020 – Se convirtió en el maestro más joven (21 años) tras vencer a Lebrón y Galán.

 

3. Las Rozas Open 2021 y Málaga Open 2021 – Ganados junto a Pablo Lima.

 

4. Malmö Open 2021 – Último título con Sanyo Gutiérrez en ese año.

 

5. Abu Dhabi Master 2023 – Inicio dominante con Arturo Coello, venciendo a Lebrón y Galán.

 

6. La Rioja Open 2023 – Triunfo especial en Argentina, su país natal.

 

7. Chile Open 2023 – Otro título importante, con polémica arbitral en la final.

 

8. Open de Vigo 2023 – Con este torneo, alcanzaron el número 1 del mundo.

 

9. Premier Padel 2024 – Consolidó su dominio en el circuito más importante.

 

10. Parejas clave: Jugó con leyendas como Belasteguín, Pablo Lima y Sanyo Gutiérrez antes de unirse a Arturo Coello en 2023.

 

11. Dominio total con Coello: En 2023 y 2024, lograron el número 1, ganando torneos clave como Abu Dhabi Master, La Rioja Open y el Open de Vigo.

 

12. Premier Padel: En 2024, consolidaron su hegemonía en el nuevo circuito principal.

FOLLOW: 

Agustin Tapia

Nacido el 24 de julio de 1999 en Catamarca, Argentina) es un jugador profesional de pádel considerado uno de los mejores del mundo. Actualmente ocupa el puesto número 1 en el ranking FIP y juega en el revés junto a Arturo Coello, con quien forma la pareja más dominante del circuito. Es apodado «El Mozart de Catamarca» por su talento y elegancia en el juego.

Su combinación de potencia, precisión y creatividad lo ha convertido en una referencia en el pádel mundial. Actualmente, es el mejor jugador del mundo y sigue marcando una era en el pádel. Desde 2023, Tapia y Coello han sido la mejor pareja del mundo, con un dominio claro en todos los circuitos.

Carrera deportiva

Debut en 2018 en el World Padel Tour (WPT) con Marcello Jardim.

 

2019: Se une a Fernando Belasteguín y gana su primer título en el Madrid Master.

 

2020: Junto a Bela, gana el Master Final de Menorca, convirtiéndose en el campeón más joven con 21 años.

 

2021-2022: Forma pareja con Pablo Lima y luego con Sanyo Gutiérrez, logrando múltiples títulos y consolidándose como una estrella mundial.

 

2023-2024: Se une a Arturo Coello, logrando el número 1 del mundo al ganar el Open de Vigo 2023 y consolidando su dominio con más títulos en el Premier Padel, el nuevo circuito principal.

Títulos

1.  Madrid Master 2019 – Primer título profesional con Fernando Belasteguín.

 

2. Master Final 2020 – Se convirtió en el maestro más joven (21 años) tras vencer a Lebrón y Galán.

 

3. Las Rozas Open 2021 y Málaga Open 2021 – Ganados junto a Pablo Lima.

 

4. Malmö Open 2021 – Último título con Sanyo Gutiérrez en ese año.

 

5. Abu Dhabi Master 2023 – Inicio dominante con Arturo Coello, venciendo a Lebrón y Galán.

 

6. La Rioja Open 2023 – Triunfo especial en Argentina, su país natal.

 

7. Chile Open 2023 – Otro título importante, con polémica arbitral en la final.

 

8. Open de Vigo 2023 – Con este torneo, alcanzaron el número 1 del mundo.

 

9. Premier Padel 2024 – Consolidó su dominio en el circuito más importante.

 

10. Parejas clave: Jugó con leyendas como Belasteguín, Pablo Lima y Sanyo Gutiérrez antes de unirse a Arturo Coello en 2023.

 

11. Dominio total con Coello: En 2023 y 2024, lograron el número 1, ganando torneos clave como Abu Dhabi Master, La Rioja Open y el Open de Vigo.

 

12. Premier Padel: En 2024, consolidaron su hegemonía en el nuevo circuito principal.

FOLLOW: 

Xander Zayas

Nacido el 5 de septiembre de 2002 en San Juan, Puerto Rico, con una carrera amateur que abarcó de 2007 a 2018, tuvo más de 130 peleas y ganó once campeonatos nacionales, incluido el Campeonato Nacional Juvenil de EE. UU. de 2018.

Zayas sigue en ascenso en el mundo del boxeo, representando con orgullo a Puerto Rico y con el objetivo de convertirse en campeón mundial en el futuro cercano.

Información General:

  • Categoría de peso: Superwélter
  • Estatura: 1.78 m (5’10»)
  • Alcance: 1.88 m (74″)
  • Récord profesional: 21-0 (13 Kos)
Amateur

Comenzó a boxear a los 5 años.

 

Participó en más de 130 combates amateur.

 

Ganó 11 campeonatos nacionales, incluyendo el Campeonato Juvenil de EE.UU. en 2018.

Profesional

Marzo de 2019: Firmó con Top Rank a los 16 años, convirtiéndose en el boxeador más joven en hacerlo.

 

26 de octubre de 2019: Debutó profesionalmente con un nocaut en el primer asalto contra Genesis Wynn.

 

13 de agosto de 2022: Ganó el título WBO-NABO Superwélter, venciendo a Elías Espadas por nocaut técnico en el quinto asalto.

 

8 de junio de 2024: Derrotó al excampeón mundial Patrick Teixeira por decisión unánime en el Madison Square Garden, reteniendo sus títulos WBO-NABO y WBC-NABF.

 

14 de febrero de 2025: Venció a Slawa Spomer en el noveno asalto en el Madison Square Garden Theater, consolidándose como un firme contendiente al título mundial.

FOLLOW: 

Ready para crear tu legado?

¡Escríbenos!

Somos una agencia de gestión de atletas con sede en Puerto Rico, dedicada a la próxima generación de grandes atletas latinoamericanos.